1. Introducción

Este plan de mantenimiento está diseñado para garantizar el óptimo funcionamiento de los ordenadores con sistema operativo Linux, asegurando su rendimiento y prolongando su vida útil.

2. Mantenimiento Preventivo

El mantenimiento preventivo se realizará de manera periódica para evitar fallos y optimizar el rendimiento del equipo. Se divide en mantenimiento diario, semanal, mensual y trimestral.

2.1. Mantenimiento Diario

  • Verificar el uso del CPU y la memoria RAM con el comando htop o top.
  • Limpiar archivos temporales y caché con sudo apt autoremove y sudo apt autoclean.
  • Revisar la temperatura del procesador con sensors (requiere lm-sensors).
  • Inspección visual de polvo en teclado y pantalla.

2.2. Mantenimiento Semanal

  • Actualizar el sistema con sudo apt update && sudo apt upgrade.
  • Revisar y detener servicios innecesarios con systemctl list-units --type=service.
  • Utilizar el kit de limpieza para limpiar pantallas y teclado.

2.3. Mantenimiento Mensual

  • Limpiar físicamente los componentes internos usando:
    • Spray de aire comprimido para eliminar el polvo en ventiladores, disipadores y puertos de conexión.
    • Netejador de contactes electrònics en ranuras de memoria RAM y conectores internos.

  • Verificar el estado del disco SSD con sudo smartctl -a /dev/nvme0n1 (requiere smartmontools).
  • Comprobar el uso del almacenamiento con df -h y liberar espacio si es necesario.
  • Revisar la integridad del sistema con fsck en particiones no montadas.

2.4. Mantenimiento Trimestral

  • Desmontar y limpiar la memoria RAM y otros componentes internos con traps de microfibra.
  • Aplicar pasta térmica nueva al procesador si la temperatura es elevada.
  • Revisar el rendimiento de la red con ping y iperf.
  • Realizar una copia de seguridad completa del sistema.

3. Mantenimiento Correctivo

Si se detectan fallos en el sistema o en el hardware, se tomarán las siguientes acciones:

  • Fallos en el sistema: Se revisarán logs con journalctl -xe y se solucionarán errores en paquetes o configuraciones.
  • Problemas de almacenamiento: Si el SSD presenta errores, se intentará reparar con fsck o se evaluará su reemplazo.
  • Sobrecalentamiento: Se limpiarán los ventiladores y se revisará la ventilación del equipo.

4. Registro de Mantenimiento

Se llevará un registro de cada mantenimiento realizado, anotando la fecha, las acciones llevadas a cabo y cualquier incidencia detectada.

5. Conclusión

Siguiendo este plan de mantenimiento, los ordenadores mantendrán un rendimiento óptimo, evitando fallos y mejorando su durabilidad en el tiempo.

Categories: Uncategorized

0 Comments

Leave a Reply

Avatar placeholder

Your email address will not be published. Required fields are marked *