M1-MUNDO CONECTADO:

conceptos:

-Todo esta en Línea

-Internet no pertenece a una persona o grupo

-hay redes locales de todo tamaño

Ej:

TIPOS DE DISPOSITIBOS MÓVILES:

-Telefono inteligente

-Tableta

Reloj inteligente

Gafas inteligentes

TIPOS DE DISPOSITIBOS DOMESTICOS CONECTADOS

-Sistema de seguridad

-Dispositivos

-Tele

-Consolas

OTROS DISPOSITIVOS CONECTADOS

-Automóviles Inteligentes

-Etiquetas de RFID

-Sensores y accionadores

-Dispositivos Médicos

BIT

(Los ordenadores solo funcionan con 1 y 0 ) se utilizan para interpretar letras, números y caracteres especiales

  • Mayúscula: A = 01000001
  • Número: 9 = 00111001
  • Carácter especial: # = 00100011

MÉTODOS COMUNES DE TRANSMISIÓN DE DATOS

-Señales eléctricas: La transmisión se realiza representando los datos como pulsos eléctricos que viajan por un cable de cobre

-Señales ópticas: La transmisión se realiza convirtiendo las señales eléctricas en pulsos de luz

-Señales inalámbricas: La transmisión se realiza por medio de ondas infrarrojas, de microondas o de radio por el aire

ANCHO DE BANDA

Sirbe para transmitir una película o jugar un juego en modo multijugador y se utilizan cuando se necesitan conexiones confiables y rápidas

RENDIMIENTO

-La cantidad de datos que se envían y reciben por la conexión

-Los tipos de datos que se transmiten

-La latencia creada por la cantidad de dispositivos de red encontrados entre origen y destino

M2-COMPONENTES, TIPOS Y CONEXIONES DE RED

ROLES DE CLIENTE Y SERVIDOR

REDES ENTRE PARES

Las ventajas y desventajas de las redes entre pares (P2P) se muestran en la figura

APLICACIONES ENTRE PARES

Una aplicación P2P permite que un dispositivo funcione como cliente

MÚLTIPLES ROLES EN LA RED

Una computadora con software de servidor puede proporcionar servicios simultáneamente a uno o muchos clientes, tal como se indica en la figura.

INFRAESTRUCTURA DE RED

-Dispositivos finales

-Dispositivos intermedios

-Medios de red

DISPOSITIVOS FINALES

-Computadores (estaciones de trabajo, PC portátiles, servidores de archivos, servidores web)

-Impresoras de red

-Teléfonos y equipo de teleconferencias

-Cámaras de seguridad

-Dispositivos móviles (como smartphones, tablets, PDA y lectores inalámbricos de tarjetas de débito y crédito, y escáneres de códigos de barras)

CONEXIONES DE ISP

La interconexión de los ISP que conforman la red troncal de Internet es una red compleja de cables de fibra óptica con conmutadores y enrutadores de red costosos que dirigen el flujo de información entre los hosts de origen y de destino. Los usuarios domésticos promedio no conocen la infraestructura fuera de su red. Para un usuario doméstico, la conexión al ISP es un proceso bastante simple.

CONEXIONES DE CABLE Y DSL

M3-REDES INALÁMBRICAS Y MÓVILES

DISPOSITIVOS MÓVILES Y WI-FI

-Nunca envíe información de inicio de sesión o contraseñas a través de texto sin encriptar (texto normal).

-Use una conexión VPN siempre que sea posible si está enviando datos confidenciales.

-Habilite la seguridad en las redes domésticas.

-Utilice WPA2 o un cifrado superior para mayor seguridad.

CONFIGURACIÓN DE WI-FI

EMPAREJAMIENTO BLUETOOTH

El emparejamiento Bluetooth se produce cuando dos dispositivos Bluetooth establecen una conexión para compartir recursos. Para que los dispositivos se emparejen, se activa la conexión Bluetooth

M4-CREAR UNA RED DOMESTICA

Conceptos Redes Domésticas

COMPONENTES DE UNA RED DOMÉSTICA

Además de un enrutador integrado, muchos tipos diferentes de dispositivos podrían conectarse a una red doméstica, tal como se indica en la figura. Estos son algunos ejemplos:

-Computadoras de escritorio

-Sistemas de juegos

-Sistemas de televisores inteligentes

-Impresoras

-Escáneres

-Cámaras de seguridad

-Teléfonos

-Dispositivos de control del clima

ENRUTADORES DE RED DOMÉSTICOS TÍPICOS

Puertos Etherned

Estos puertos se conectan a la parte del conmutador interno del enrutador

Puertos Internet

Este puerto se utiliza para conectar el dispositivo a otra red

FRECUENCIAS INALÁMBRICAS LAN

Las tecnologías inalámbricas usadas con más frecuencia en las redes domésticas se encuentran en los rangos de frecuencia de 2.4 GHz y 5 GHz.

M5-PRINCIPIOS Y COMUNICACIÓN

5.1.1 -PROTOCOLOS DE COMUNICACIÓN

-¿Cuál método de comunicación debemos utilizar?

-¿Qué idioma debemos usar?

-¿Debemos confirmar que se reciben nuestros mensajes?

ORGANIZACIONES DE ESTÁNDARES DE RED

Estas son algunas empresas de red:

EL MODELO DE REFERENCIA OSI

Hay dos tipos básicos de modelos para describir las funciones que deben estar presentes para que las comunicaciones de red sean exitosas: modelos de protocolo y modelos de referencia.

Modelo de Protocolo

Modelo de Referencia

COMPARACIÓN DEL MODELO OSI Y EL MODELO TCP/IP

El modelo TCP/IP es un método para visualizar las interacciones de los diversos protocolos que conforman el conjunto de protocolos TCP/IP

M6-MEDIOS DE RED

TRES TIPOS DE MEDIOS

  • Hilos metálicos dentro de cables – Los datos se codifican en impulsos eléctricos.
  • Fibras de vidrio o plástico (cable de fibra óptica) – Los datos se codifican como pulsos de luz.
  • Transmisión inalámbrica – Los datos se codifican a través de la modulación de frecuencias específicas de ondas electromagnéticas.

CABLES DE RED COMUNES

Los tres cables de red más comunes son el cable coaxial, el cable de par trenzado y el cable de fibra óptica.

Cable de Par Trenzado

Cable Coaxial

Cable de Fibra Óptica

CONEXIÓN FÍSICA

Al igual que una oficina corporativa, la mayoría de los hogares ofrecen conectividad cableada e inalámbrica a la red. Las cifras muestran un enrutador doméstico y una computadora portátil que se conectan a la red de área local (LAN)

La capa física de OSI proporciona los medios de transporte de los bits que conforman una trama de la capa de enlace de datos a través de los medios de red. Esta capa acepta una trama completa desde la capa de enlace de datos y la codifica como una secuencia de señales que se transmiten en los medios locales

Decisión de reenvío de host

Con IPv4 e IPv6, los paquetes siempre se crean en el host de origen. El host de origen debe poder dirigir el paquete al host de destino. Para ello, los dispositivos finales de host crean su propia tabla de enrutamiento. En este tema se explica cómo los dispositivos finales utilizan las tablas de enrutamiento.

Otra función de la capa de red es dirigir los paquetes entre hosts. Un host puede enviar un paquete según lo siguiente

Un host enruta a la puerta de enlace predeterminada

Una tabla de enrutamiento de host generalmente incluirá una puerta de enlace predeterminada. En IPv4, el host recibe la dirección IPv4 de la puerta de enlace predeterminada, ya sea dinámicamente mediante el Protocolo de Configuración dinámica de Host (DHCP) o configurado manualmente. En IPv6, el enrutador anuncia la dirección de la puerta de enlace predeterminada o el host se puede configurar manualmente.

En la figura, PC1 y PC2 están configuradas con la dirección IPv4 de 192.168.10.1 como la puerta de enlace predeterminada.

Decisión de envío de paquetes del enrutador

En el tema anterior se discutieron las tablas de enrutamiento de host. La mayoría de las redes también contienen enrutadores, que son dispositivos intermediarios. Los enrutadores también contienen tablas de enrutamiento. En este tema se tratan las operaciones del enrutador en la capa de red. Cuando un host envía un paquete a otro host, consulta su tabla de enrutamiento para determinar dónde enviar el paquete. Si el host de destino está en una red remota, el paquete se reenvía a la puerta de enlace predeterminada, que generalmente es el enrutador local.

Introducción a una tabla de enrutamiento IPv4

Observe en la figura que R2 está conectada a Internet. Por lo tanto, el administrador configuró R1 con una ruta estática predeterminada que envía paquetes a R2 cuando no hay ninguna enlace específica en la tabla de enrutamiento que coincida con la dirección IP de destino. R1 y R2 también están utilizando el enrutamiento OSPF para anunciar redes conectadas directamente.

Tipos de direcciones de unidifusión IPv6

Las direcciones IPv6 de difusión identifican de forma exclusiva una interfaz en un dispositivo con IPv6 habilitado. La interfaz a la que se le asigna esa dirección recibe un paquete enviado a una dirección de difusión. Como sucede con IPv4, las direcciones IPv6 de origen deben ser direcciones de difusión. Las direcciones IPv6 de destino pueden ser direcciones de difusión o de multidifusión. La figura muestra los diferentes tipos de direcciones de difusión IPv6.

Direcciones IPv6 de difusión

IPv6 LLA

Configuración de GUA estática en un host de Windows

Configurar la dirección IPv6 en un host de forma manual es similar a configurar una dirección IPv4.

Conectar más dispositivos

Haga clic a continuación para ver ejemplos de enrutadores y conmutadores de Cisco.

Puertos de Interfaz de un Enrutador

Aunque existen diferentes tipos y modelos de enrutadores, todos los enrutadores Cisco tienen los mismos componentes generales de hardware.

Descripción General de la Solución de Problemas

Métodos Estructurados de Solución de Problema

Existen varios enfoques estructurados de solución de problemas que se pueden utilizar. Cuál usar dependerá de la situación. Cada método tiene sus ventajas y desventajas. En este tema, se describen los tres métodos y se proporcionan pautas para elegir el mejor método para una situación específica.

Pautas para Seleccionar un Método de Solución de Problemas

Para resolver rápidamente los problemas de una red, tómese el tiempo para seleccionar el método más eficaz de resolución de problemas de red.

La figura ilustra qué método se podría utilizar cuando se descubre un cierto tipo de problema.

Comprobar la Configuración de Internet

Si los hosts en la red local cableada e inalámbrica pueden conectarse al enrutador inalámbrico y con otros hosts en la red local, pero no a Internet, como se muestra en el ejemplo, el problema puede estár en la conexión entre el enrutador y el ISP

Verificar la Configuración del Cortafuegos

Si las capas 1 a 3 parecen funcionar normalmente y puede hacer ping sin problemas a la dirección IP del servidor remoto, significa que ha llegado el momento de revisar las capas superiores. Por ejemplo, si en la ruta se utiliza un cortafuegos (firewall) de red, es importante revisar que la aplicación TCP o el puerto UDP esté abierto y que no haya listas de filtro bloqueando el tráfico a ese puerto.

SOPORTE DE RED

Proceso de Siete Pasos para la Resolución de Problemas

La figura muestra un proceso de solución de problemas de siete pasos más detallado. Observe cómo se interconectan algunos pasos. Esto se debe a que algunos técnicos pueden saltar entre pasos en función de su nivel de experiencia.

Solución de problemas con modelos en capas

Cuando se realiza la resolución de problemas, se pueden aplicar los modelos OSI y TCP/IP para aislar los problemas de la red. Por ejemplo, si los síntomas sugieren un problema de conexión física, el técnico de red puede concentrarse en solucionar los problemas de los cables y sus conexiones en la capa física.

Topologías de redes empresariales

Dos tipos de topologías de red que ha aprendido son:

  • Topología física de la red
  • Topología lógica de la red

La figura muestra una topología física de muestra para una red de muestra pequeña. La topología identifica la ubicación física y la función de los dispositivos.


0 Comments

Leave a Reply

Avatar placeholder

Your email address will not be published. Required fields are marked *